Deja tu email aquí debajo y al momento recibes en tu bandeja de correo de la Oscuridad a la Luz.

Una guía en audio para empezar a ver tu situación con claridad y soltar la rabia, ansiedad, culpa o miedo.

*Recibirás el audio guía por email y te iré mandando correos con tips, reflexiones, mis servicios y formaciones. Dicen que aprenden mucho con estos emails. Si te cansas puedes darte de baja en cada email con facilidad.

 

 
Calmar la ansiedad rápido. Superar la ansiedad de una vez por todas

Cómo superar la ansiedad y recuperar tu vida en pocas semanas

Cómo superar la ansiedad y recuperar tu vida

Este video explica que superar la ansiedad es posible, aunque en este formato no se pueda abordar en profundidad. Sin embargo, en pocas semanas se pueden lograr cambios significativos en el bienestar emocional.

El caso de Lucía

Lucía (nombre ficticio) es una madre de dos adolescentes que desarrolló un miedo intenso a salir sola tras sufrir un ataque de pánico en un concierto. Los síntomas principales fueron palpitaciones, sensación de calor y mareo, lo que le generó miedo a desmayarse en lugares con mucha gente o calor. Como consecuencia, evitó salir de casa, teletrabajaba y ni siquiera iba a comprar sola.

Lucía no comprendía por qué su cuerpo reaccionaba de esa manera sin una razón aparente. Se explica que la mente no distingue entre lo real y lo imaginario, por lo que anticipar un ataque de pánico puede activar la alarma del cuerpo.

Proceso de recuperación

Para abordar la ansiedad, se utilizaron los siguientes pasos:

  1. Hacer consciente el origen del miedo
    • Lucía descubrió que tenía una tendencia al control y anticipación excesiva.
    • Detectó que su mente asociaba ciertas situaciones con peligro sin que realmente lo fueran.
  2. Reprogramar el mensaje del subconsciente
    • Se trabajó en enviar instrucciones claras y positivas al subconsciente.
    • Se reforzó la idea de que es seguro salir a la calle, sin importar la temperatura o la cantidad de gente.
  3. Reconocer y desactivar las señales de alarma
    • Identificar pensamientos limitantes y destructivos.
    • Aprender a frenar el aumento de ansiedad antes de que escale.

Resultados

En un mes, Lucía pasó de no salir de casa a hacer pequeñas salidas sola, como pasear a sus perros o ir a la peluquería. Posteriormente, logró salir con tranquilidad a lugares concurridos como cines, teatros y centros comerciales, disfrutando de estas actividades.

Recomendaciones para quienes sufren ansiedad

Si te identificas con esta situación, puedes empezar a mejorar con estos pasos:

  • Escribe tus emociones y analiza qué mensaje te están dando.
  • Identifica pensamientos limitantes que te impiden hacer lo que deseas.
  • Cambia tu discurso interno, pregúntate: “¿Qué me gustaría creer de mí?”.
  • Habla en positivo, sin negar lo que sientes, pero reforzando afirmaciones de seguridad.
  • Visualiza tu vida sin ansiedad y analiza qué harías diferente.

Tomar conciencia de los pensamientos y reacciones es fundamental para poder cambiarlos. Este proceso forma parte de una metodología estructurada para ayudar a las personas a liberarse de la ansiedad y recuperar una vida plena y tranquila.

 

🧡 Por eso, si tienes dudas, lo mejor es preguntar. Estoy aquí para escucharte y orientarte.

👉 Puedes ponerte en contacto directamente desde aquí: CONTACTAR

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *